por Jurisprudencia Colombiana | Oct 29, 2024 | Civil
Las servidumbres se clasifican por su origen en naturales, legales, voluntarias como la de tránsito; por su ejercicio en continuas y discontinuas (tránsito); por las señales de su existencia en aparentes e inaparentes; y, por la carga del predio sirviente en positivas...
por Jurisprudencia Colombiana | Oct 24, 2024 | Civil
La perspectiva de género es un enfoque indispensable al momento de valorar las pruebas en procesos judiciales relacionados con la declaración de unión marital de hecho, especialmente cuando se evidencian circunstancias de inequidad entre los miembros de la pareja....
por Jurisprudencia Colombiana | Oct 24, 2024 | Civil
La Corte Constitucional ha enfatizado que, «(…) el juez de tutela debe cuidar siempre que esa diligencia, lejos de ser un acto meramente formal, cumpla en realidad con su cometido (…). El juez debe ser diligente y buscar el mecanismo idóneo para que la notificación...
por Jurisprudencia Colombiana | Oct 16, 2024 | Civil
El mutuo disenso o distracto contractual es una figura jurídica que permite a las partes de un contrato extinguirlo de manera voluntaria, por mutuo acuerdo. Este concepto parte del principio de la autonomía de la voluntad, reconocido en el derecho colombiano, que...
por Jurisprudencia Colombiana | Oct 16, 2024 | Civil
Los títulos valores son instrumentos comerciales que incorporan un derecho y permiten su ejercicio mediante la simple tenencia del documento. En Colombia, se regulan principalmente por el Código de Comercio, el cual establece requisitos claros sobre su creación y...
por Jurisprudencia Colombiana | Oct 16, 2024 | Civil
Con fundamento en los hechos, Rosalba Cardona Álzate instauró demanda en contra de Fundación Médico Preventiva para el Bienestar Social S.A. y Fiduciaria La Previsora S.A y solicitó condenas por los siguientes conceptos: i) perjuicios morales, ii) perjuicios...