Mensiona el miinistro Ozuna que “Nosotros estamos proponiendo que se elimine ese delito (inasistencia alimentaria) porque hay una nueva ley, la 2097, que establece una estrategia novedosa, coactiva, dura para el cobro de las obligaciones alimentarias, que parece ser mucho más eficaz que la vía penal. Esta vía, que fue revisada por la Corte Constitucional, crea el Registro de Deudores Morosos de Alimentos, que tiene efectos más severos que las centrales de riesgo”, indicó el Ministro.
Por ende pretenden dar impulso al certificado alimentario como estrategia más eficaz que una pena de prisión para los padres que incumplan sus obligaciones con sus hijos. Mensionan que al existir incumplimiento “no puede celebrar negocios inmobiliarios, no puede ser funcionario público ni contratista, no puede tramitar créditos bancarios”, además, tampoco podrás salir del país o efectuar trámites migratorios.
[doc id=2027]